DE QUE HABLARON JUAN PABLO II Y SU ATACANTE ALI AGCA
¿SOBRE QUÉ HABLARON JUAN PABLO II Y ALI AGCA?
¿Sobre
qué conversaron Juan Pablo II y Ali Agca? ¿Qué animó a ambos entablar
esa reunión del 27 de diciembre de 1982? ¿Qué quería Agca y qué el Papa?
La entrevista duró 18 minutos, tiempo más que suficientes para que dos personajes, uno de ellos la máxima cabeza del catolicismo, y el otro, un asesino a sueldo, intercambiaran dudas, interrogantes e ideas.
El Papa no dio tregua a especulaciones, ni bien concluyó su entrevista con el que hacía dos años fue su atacante, declaró a los medios de prensa que aquel encuentro era “un secreto que no me pertenece y que debo respetar". Esto es, Juan Pablo II dio a la conversación categoría de Confesión, es decir, que era imposible de que fuera revelado al público sobre el contenido de este particular encuentro.
Pero no todo está perdido, se sabe que existe en el Vaticano, un informe detallado sobre el contenido de esa conversación bajo el testimonio del propio Papa Juan Pablo II.
Se dice, que una vez terminada la reunión el Pontífice ordenó al Cardenal y hombre de confianza, Luigi Poggi, la redacción de un informe en donde el Papa detallaría cada uno de los elementos tratados en ese encuentro.
El documento está archivado bajo la categoría de Secreto Pontificio, es decir, que nadie, salvo el Papa, puede leer, publicar, difundir o dar a conocer el citado archivo, esto último es algo que para muchos investigadores, es casi imposible que suceda.

Es justamente este secretismo lo que ha impulsado a cientos de investigadores a especular sobre el verdadero contenido de esa conversación. Contenido que no sólo explicaría los eventos pasados que rodearon el atentado contra el Papa, sino y sobre todo, los eventos futuros relacionados principalmente con las profecías del Fin del Mundo.
Las investigaciones aseguran por ejemplo, que uno de los principales motivos que impulsaron a Juan Pablo II a reunirse con su atacante fue la de conocer quién o quiénes estaban interesados con acabar con su vida. Al parecer, Ali Agca le confesó en esa conversación a Juan Pablo II los nombres de las principales cabezas que estaban detrás de su atentado. Esto se deslinda por diversas opiniones de Su Santidad, cuando en su libro Memoria e Identidad, asegura que Agca “no era más que un asesino a sueldo”, desechando así las teorías que sugerían que el turco habría actuado por iniciativa propia.
La otra posibilidad, la da el propio Agca, quien ha asegurado que él le demandó al Papa que diera a conocer el verdadero contenido del Tercer Secreto de Fátima, pues consideraba que en él se hallaba la fecha del Fin del Mundo e incluso, las referencias sobre el próximo Anticristo.
Agca consideraba que Juan Pablo II sabía de ello pero que éste se negó a decirle algo al respecto. El Papa le señaló que el secreto sería revelado a su tiempo, esto es, cuando Sor Lucía falleciera, según un pedido que la propia religiosa habría hecho.
La confirmación de que la reunión se centró sobre este secreto, la da el Monseñor Stanislaw Dziwisz, secretario personal de Juan Pablo II en ese entonces quien ha dicho que a Agca “sólo le interesaba el secreto de Fátima”.
Es más, Stanislaw asegura que en esa conversación no hubo en ningún momento un acto de arrepentimiento por parte de Agca. El religioso asegura que nunca le escuchó decir al sicario alguna disculpa cuando estuvo cerca al Papa.
“El Papa lo había perdonado (a Agca) públicamente ya en su primera alocución después del atentado. Por parte del prisionero nunca le he oído pronunciar las palabras: Pido Perdón”. Aseguró.
La entrevista duró 18 minutos, tiempo más que suficientes para que dos personajes, uno de ellos la máxima cabeza del catolicismo, y el otro, un asesino a sueldo, intercambiaran dudas, interrogantes e ideas.
El Papa no dio tregua a especulaciones, ni bien concluyó su entrevista con el que hacía dos años fue su atacante, declaró a los medios de prensa que aquel encuentro era “un secreto que no me pertenece y que debo respetar". Esto es, Juan Pablo II dio a la conversación categoría de Confesión, es decir, que era imposible de que fuera revelado al público sobre el contenido de este particular encuentro.
Pero no todo está perdido, se sabe que existe en el Vaticano, un informe detallado sobre el contenido de esa conversación bajo el testimonio del propio Papa Juan Pablo II.
Se dice, que una vez terminada la reunión el Pontífice ordenó al Cardenal y hombre de confianza, Luigi Poggi, la redacción de un informe en donde el Papa detallaría cada uno de los elementos tratados en ese encuentro.
El documento está archivado bajo la categoría de Secreto Pontificio, es decir, que nadie, salvo el Papa, puede leer, publicar, difundir o dar a conocer el citado archivo, esto último es algo que para muchos investigadores, es casi imposible que suceda.
¿Sobre qué hablaron Juan Pablo II y Ali Agca?

Es justamente este secretismo lo que ha impulsado a cientos de investigadores a especular sobre el verdadero contenido de esa conversación. Contenido que no sólo explicaría los eventos pasados que rodearon el atentado contra el Papa, sino y sobre todo, los eventos futuros relacionados principalmente con las profecías del Fin del Mundo.
Las investigaciones aseguran por ejemplo, que uno de los principales motivos que impulsaron a Juan Pablo II a reunirse con su atacante fue la de conocer quién o quiénes estaban interesados con acabar con su vida. Al parecer, Ali Agca le confesó en esa conversación a Juan Pablo II los nombres de las principales cabezas que estaban detrás de su atentado. Esto se deslinda por diversas opiniones de Su Santidad, cuando en su libro Memoria e Identidad, asegura que Agca “no era más que un asesino a sueldo”, desechando así las teorías que sugerían que el turco habría actuado por iniciativa propia.
La otra posibilidad, la da el propio Agca, quien ha asegurado que él le demandó al Papa que diera a conocer el verdadero contenido del Tercer Secreto de Fátima, pues consideraba que en él se hallaba la fecha del Fin del Mundo e incluso, las referencias sobre el próximo Anticristo.
Agca consideraba que Juan Pablo II sabía de ello pero que éste se negó a decirle algo al respecto. El Papa le señaló que el secreto sería revelado a su tiempo, esto es, cuando Sor Lucía falleciera, según un pedido que la propia religiosa habría hecho.
La confirmación de que la reunión se centró sobre este secreto, la da el Monseñor Stanislaw Dziwisz, secretario personal de Juan Pablo II en ese entonces quien ha dicho que a Agca “sólo le interesaba el secreto de Fátima”.
Agca nunca se arrepintió
Es más, Stanislaw asegura que en esa conversación no hubo en ningún momento un acto de arrepentimiento por parte de Agca. El religioso asegura que nunca le escuchó decir al sicario alguna disculpa cuando estuvo cerca al Papa.
“El Papa lo había perdonado (a Agca) públicamente ya en su primera alocución después del atentado. Por parte del prisionero nunca le he oído pronunciar las palabras: Pido Perdón”. Aseguró.
No hay comentarios:
Debido a los spamers los comentarios están moderados. Disculpen las molestias.