Reliquias la Espada que degolló a San Pablo
RELIQUIAS: LA ESPADA O CUCHILLO DE NERÓN O DE SAN PABLO (TOLEDO -ESPAÑA)
![]() |
Réplica de la espada o cuchillo de Nerón o San Pablo, con la que degollaron a San Pablo |
La espada de Nerón o de San Pablo
es considerado como uno de los objetos de poder o reliquias más buscados por investigadores, coleccionistas, magos y religiosos.
La espada recibe su nombre porque se dice que fue usada por Nerón para decapitar a San Pablo. La historia también cuenta que fue buscada por el dictador español Francisco Franco. Esta reliquia actualmente está perdida, el último lugar en el que fue visto fue en el monasterio de Las Jerónimas en la ciudad de Toledo, España.
Esta espada llegó a Toledo en el siglo XIV proveniente de Roma gracias al arzobispo de esa localidad, Gil de Albornoz. Sin embargo, las primeras crónicas que hablan de su misterioso poder, datan del siglo XVI durante el Renacimiento.
La espada viajó del monasterio de Santa María de Sisla, en los extramuros de Toledo, hasta el de las religiosas jerónimas de san pablo en pleno corazón de la referida ciudad.
¿Qué tipo de espada?
La espada es un bracamarte, una arma medieval de longitud corta y de filo de hojas anchas que esetaban pensadas para el corte. Solían utilizarse en la guerra, en la primera línea de la batalla, para quebrar los escudos del enemigo.
Lo espada cuenta con una inscripción en latín que señala su nombre, a quien perteneció, supuestamente a Nerón, y lo que se hizo con ella. En un lado dice: "Propiedad de César Nerón" y en la otra "Fue decapitado San Pablo en la era 108".
La espada de Nerón o de San Pablo, era venerada una vez al año, y era sacada en procesión para la devoción de los fieles creyentes de su poder,quienes tenían la oportunidad de besarla.
La obsesión de Franco
Con los primeros años del siglo XX, cuando Franco era un muchacho, descubrió la espada y nació en él una gran curiosidad por este objeto de poder. Se dice que se pasaba horas rezando a la espada.Al llegar la Guerra Civil Española, las milicias tomaron el convento de Las Jerónimas, y la espada desapareció hasta nuestros días. Algunos sostienen que la espada continúa allí, escondida en algún rincón oculto del monasterio, otros que fue arrojado en un pozo del convento junto con una escopeta, por último, otros temen que haya sido comercializada y esté en casa de algún coleccionista privado.
Franco buscó la espada pero la búsqueda fue infructuosa. Se dice que el dictador mandó drenar los pozos del convento y buscar y derrumbar falsas paredes del convento, pero la espada jamás fue encontrada.
La espada que degolló a San Pablo es replicada
![]() |
Dibujo de la espada de Nerón |
Tiempo después, en 1967, en la Biblioteca del Museo de Santa Cruz en Toledo, se descubre un pergamino de mediados del siglo XVIII en donde se confirma su existencia y en el que se encuentra un dibujo de esta espada basado en la reliquia original cuando ésta se encontraba guardada en el monasterio de Sisla hasta 1835.
El dibujo fue hecho por la familia Palomares.
Al tener este dibujo, el gobierno español decide hacer dos réplicas de esta espada. Una fue entregada al presidente Franco como un regalo de cumpleaños y la otra fue guardada en el monasterio de Las Jerónimas.
El original aún no se ha encontrado.
No hay comentarios:
Debido a los spamers los comentarios están moderados. Disculpen las molestias.